La elección entre CBD transdérmico y CBD oral no es simplemente una cuestión de preferencia personal, sino una decisión que puede impactar significativamente la eficacia del tratamiento para tu mascota. Existen situaciones específicas donde la aplicación transdérmica ofrece ventajas claras:
Para mascotas que rechazan la medicación oral
- Animales que escupen las píldoras incluso cuando están escondidas en golosinas
- Mascotas que se estresan significativamente durante la administración oral forzada
- Perros o gatos que detectan y rechazan alimentos que contienen medicamentos
- Animales que salivan excesivamente o vomitan después de la administración oral
Cuando se requieren niveles constantes de CBD en sangre
- Epilepsia y trastornos convulsivos, donde las fluctuaciones pueden desencadenar crisis
- Dolor crónico, donde el objetivo es mantener un alivio constante
- Ansiedad crónica, donde la prevención es preferible al tratamiento de episodios agudos
- Condiciones inflamatorias como artritis, donde la supresión constante de la inflamación es clave
En casos de problemas digestivos o hepáticos
- Enfermedades inflamatorias intestinales que afectan la absorción de medicamentos orales
- Insuficiencia hepática o función hepática comprometida
- Náuseas o vómitos crónicos que dificultan la retención de medicamentos orales
- Pancreatitis u otras condiciones que requieren restricciones dietéticas
Para tratamiento localizado con efectos sistémicos
- Artritis localizada, donde la aplicación directa sobre la articulación afectada proporciona alivio concentrado
- Dolor muscular o inflamación en áreas específicas
- Condiciones dermatológicas inflamatorias que también se benefician de los efectos sistémicos
- Lesiones deportivas o traumáticas donde se desea un efecto antiinflamatorio localizado
Para tratamientos a largo plazo
- La aplicación menos frecuente (cada 24-72 horas versus múltiples dosis diarias orales) mejora el cumplimiento
- Reduce la "fatiga de medicación" tanto para la mascota como para el propietario
- Minimiza la interrupción de la rutina diaria
- Facilita la continuidad del tratamiento durante viajes o cuando la mascota está al cuidado de otras personas
Para mascotas mayores o con múltiples medicaciones
- Reduce la carga de medicación oral, especialmente importante en animales mayores
- Minimiza el potencial de interacciones medicamentosas en el tracto digestivo
- Proporciona una vía alternativa cuando la administración oral se vuelve demasiado estresante
- Puede ser más fácil de integrar en un régimen de medicación complejo
Cuando la biodisponibilidad es crucial
- La biodisponibilidad oral del CBD es notablemente baja (13-19%)
- La vía transdérmica evita el metabolismo de primer paso hepático
- Especialmente importante cuando se requieren dosis terapéuticas más altas
- Más eficiente en términos de costo, ya que se necesita menos producto para lograr el mismo efecto
El CBD transdérmico representa una alternativa valiosa con ventajas significativas en términos de biodisponibilidad, estabilidad de niveles sanguíneos, facilidad de administración y potencial para efectos tanto localizados como sistémicos. Como siempre, la decisión debe tomarse en consulta con un veterinario, considerando la condición específica de tu mascota y sus necesidades individuales.
Referencias bibliográficas:
- Bartner, L. R., McGrath, S., Rao, S., Hyatt, L. K., & Wittenburg, L. A. (2018). Pharmacokinetics of cannabidiol administered by 3 delivery methods at 2 different dosages to healthy dogs. Canadian Journal of Veterinary Research, 82(3), 178-183.
- Bruni, N., Della Pepa, C., Oliaro-Bosso, S., Pessione, E., Gastaldi, D., & Dosio, F. (2018). Cannabinoid delivery systems for pain and inflammation treatment. Molecules, 23(10), 2478.
- Millar, S. A., Stone, N. L., Yates, A. S., & O'Sullivan, S. E. (2018). A systematic review on the pharmacokinetics of cannabidiol in humans. Frontiers in Pharmacology, 9, 1365